La tecnología nos permite contar con medios didacticos, masivos y motivacionales que deben ser muy bien aprovechados en el proceso de enseñanza - aprendizaje de futuros profesionales. En este contexto la Materia de Teoria del Espacio del Turismo, de la Universidad Mayor de San Simon, a visto po conveniente copartir, con los diferentes lectores intersados en comprender la actividad del turismo, las reflexiones críticas y/o analíticas que los estudiantes de la materia, realizan del turismo visto desde diferentes perspectivas y sus multiples factores que interactuan en los procesos del planificación, administración y operación, de esta actividad tan compleja.

De esta manera se espera que la comunidad de lectores, los estudiantes y el docente puedan interactuar en la profundización de las reflexiones a ser puestas a concideración.

lunes, 23 de agosto de 2010

TURISMO DE AVENTURA Y LÚDICO ¿Por qué son diferentes?

Por: Estudiante Alexis Grace Callejas Cando (2010)
Henderson (1994) que los objetivos principales de la investigación deberían ser “tanto para relacionar las informaciones en teoría o para generar una teoría a partir de las informaciones”. Así que a partir de esta frase trataré de explicar en mis palabras cual es la diferencia enre actividades turísticas de recreación o lúdicas y de aventura.
El diccionario dice que turismo es una “actividad” o hecho de viajar por placer, es decir que el turismo es un verbo-activo, no pasivo y esta actividad que impulsa al turista a desplazarse por placer de ir a diferentes lugares, esperando vivir momentos extraños a la vida común diaria, exponiéndose en búsqueda de sensaciones diferentes, que podrían ser solo buscando diversión o aventura.
Se define como turismo de aventura aquel viaje o excursión con el propósito de participaren las actividades para explorar una nueva experiencia, por general supone, el riesgo advertido o peligro controlado a desafíos personales en un medio ambiente natural o exótico escenario al aire libre (Sung, et al. 1997). El diccionario (Encarta 2009) define la palabra lúdico como acción y efecto de recrear; diversión para alivio del trabajo. Entonces turismo ludido es viajar hasta un determinado lugar con el fin de descansar, de tener actividades divertidas que pueden ser deportes, caminatas, etc.
Es necesario mencionar que estos dos términos son diferentes, el turismo de aventura es aquel que incluye un cierto nivel de riesgo exponiéndose al peligro, es suceso extraño, por ejemplo: street luge descenso en cuestas de calles urbanas y carreteras, powerboat racing carreras de motonáutica, ice yachting carrera de vehículos con cuchillas, hovercrafts aerodeslizadores, esquí acuático o con impulso de un helicóptero, rappel vela en lagos helados, snowboard, paracaidismo y mucho más.
Sin embargo el turismo lúdico es aquel que busca netamente la recreación, diversión sin riesgo alguno, sino se enfoca en el descanso y esparcimiento por así decirlo de “la mente” tiene actividades como: turismo lúdico medio ambiental, balnearios termales, parques de diversión, deportes, natación, safari fotográfico, etc.
“El turismo de aventura gano más popularidad entre los viajeros sofisticados de hoy quienes quieren EXPERIMENTAR las vacaciones, antes que pasarlas sentados en un ómnibus de turismo” (Blak & Rutledge, 1995; Madrigal, 1995; turism Canada, 1995; vellas, 1995). En el turismo de aventura, se ha unido el interés creciente de los viajeros por experimentar vacaciones “activas” con el rápido crecimiento en la fabricación de equipos y la extendida capacidad de los operadores comerciales, incluyendo a los comerciantes de indumentaria y equipos y a los minoristas, para brindar productos de viaje “de actividad” más variados. Pareciera que Estados Unidos y Australia encabezan tales esfuerzos (hall, 1992).
Yo creo que es así, el turismo de aventura hoy en día es mucho más atrayente porque hay algo arriesgar y un meta que alcanzar; pero para quienes buscan recuperar fuerzas activas, está el turismo lúdico que significa recrear o producir algo nuevo en nosotros mismo con el descanso, conciertas actividades.
Estos tipos de actividades son generadoras de recursos económicos e importantes para cada ser humano, por la interacción socio-cultural que existe cuando se desarrollan y la importancia que tiene el medio ambiente.
Por lo tanto el turista tiene para escoger infinidad de actividades, que pueden incluir emociones fuertes, como también relajarse de manera divertida en vacaciones, fines de semana o feriados. La decisión es suya de cómo pasará su tiempo libre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario